miércoles, 12 de junio de 2013

Canción De South Park


cancion espectacular, telon de la serie
Disfrutenla!

South Park Temporada 1 Capitulo 1 Parte 1/2 - "Español Audio Latino"


este fue el muy sonado y lleno de contro versia primer capitulo de la sonada serie!

South Park El encantador de perros Español Latino parte 1


aqui les dejo un capitulo que me encanta!

Escenario

El pueblo donde residen los protagonistas es South Park, situado en el estado de Colorado. Aunque South Park es una localidad ficticia, los creadores de la serie se basaron en un pueblo real del mismo estado, llamado Fairplay. Su localización también es real, ya que de existir la villa estaría situada en la cuenca hidrográfica de South Park, a 3.000 metros de altitud y cercana a las Montañas Rocosas.
Entre los principales escenarios se encuentran la parada de autobús, las casas de los protagonistas, el estanque, la primaria de South Park, el ayuntamiento y algunos de los locales de la calle principal. South Park suele ser el lugar principal donde se desarrollan todas las historias.

Género y temática

South Park funciona como una sitcom de animación, centrada en las historias que les suceden a los habitantes de la villa de South Park y especialmente a los cuatro chicos protagonistas. Los chistes de la serie suelen ser irreverentes y satíricos, y para ello usan parodias, referencias a la cultura popular, humor negro, escatología, violencia y situaciones surrealistas entre otras técnicas. Los primeros capítulos de la serie mostraban un humor que atacaba a valores tradicionales de la sociedad norteamericana, y, manteniendo esas características, se pasó a satirizar aún más temas ligados a la actualidad en las subsiguientes temporadas. En muchas ocasiones, suele utilizarse un lenguaje grosero u ofensivo.
Con el paso de las temporadas, las tramas que conciernen a los personajes secundarios comenzaron a desarrollarse más a fondo, y empezó a apreciarse una mayor presencia de temas religiosos y políticos, con la intención de poder parodiar las posiciones más polarizadas y extremas de la sociedad ante determinadas situaciones. En ese sentido, los creadores afirmaron no tener ninguna ideología en particular a la que parodiar u ofender, ya que su intención es «divertir».

Personajes

Los protagonistas son cuatro niños: Stan Marsh, Kyle Broflovski, Eric Cartman y Kenny McCormick. A lo largo de la serie se siguen sus aventuras en South Park, un pequeño pueblo montañoso de Colorado en el que viven el resto de personajes: estudiantes, familias, personal del colegio y otros residentes. En las primeras temporadas cursan tercero de primaria, y a partir de la cuarta temporada están en cuarto curso.
Stan Marsh suele ser el líder del grupo y es representado como un personaje normal y maduro. Kyle Broflovski es su mejor amigo, es judío y es el personaje con mayor ingenio de los cuatro. Los creadores declararon que idearon a Stan pensando en Trey Parker, mientras que Kyle se hizo a semejanza de Matt Stone. Eric Cartman se presenta como el antagonista de ambos; un niño gordo, egoísta, malcriado, racista, antisemita y xenófobo que además rivaliza con Kyle. Aunque cuando se lo propone, logra burlarlos y salirse con la suya demostrando su gran capacidad, normalmente es atrapado después ya que pierde el control de sus proyectos. El cuarto niño, Kenny McCormick, procede de una familia muy pobre y debido a que su anorak le tapa la boca, el espectador no entiende lo que dice. Durante las primeras cinco temporadas Kenny moría en cada capítulo, para regresar en el siguiente sin una explicación lógica. Los chicos suelen utilizar un lenguaje vulgar, ya que los creadores querían mostrar cómo hablan los niños cuando realmente están solos.
Los guiones reflejan historias y eventos -muchas veces sobrenaturales y extraordinarios- que rompen con la monotonía del pueblo. Los chicos suelen ser la voz de la razón, mientras que el resto de personajes (y especialmente los adultos) suelen actuar de forma irracional. De hecho, Stan y Kyle suelen tener un pensamiento más lógico que el de los adultos en la mayoría de capítulos. Su rol trata de criticar muchas veces el comportamiento contradictorio e hipócrita de buena parte de la sociedad.

Historia

Los creadores de South Park, Trey Parker y Matt Stone, se conocieron durante su paso por la Universidad de Colorado, en 1992. Ese año crearon un corto animado titulado The Spirit of Christmas, en el que un malvado muñeco de nieve sembraba el caos en un pueblo llamado South Park. Los personajes fueron construidos con papel y animados con técnicas stop motion, y en ella ya se reflejaban prototipos de los protagonistas de South Park. La mayor curiosidad reside en que muere Cartman, que en ese corto recibió el nombre de Kenny, y un personaje similar al Kenny original.
Animados por Brian Garden, ejecutivo de la FOX y amigo personal de los dos creadores, Parker y Stone decidieron rehacer el corto en 1995 como una felicitación navideña. Ese trabajo, también titulado The Spirit of Christmas, ya tenía un estilo más afín al de la serie,y en él Jesucristo luchaba contra Santa Claus tras discutir sobre el verdadero significado de esas fiestas. Garden realizó copias para sus amigos y poco después el trabajo se filtró a través de Internet, donde gozó de aceptación. Este corto fue uno de los primeros videos virales de la historia de la red.
Debido a su éxito, Parker y Stone comenzaron a negociar la posibilidad de realizar una serie de televisión. La primera cadena a la que ofrecieron el proyecto fue FOX, pero la cadena lo rechazó. Después de esto, los dos creadores lo presentaron a cadenas pertenecientes a Viacom. Tras negarse Trey Parker a ofrecérselo a la MTV, decidieron apostar por Comedy Central, y tras recibir el visto bueno del productor ejecutivo del canal, Doug Herzog, la cadena solicitó un capítulo piloto. Aunque «Cartman Gets an Anal Probe» no gustó en las pruebas con público, la cadena de humor norteamericana decidió contratar un mínimo de seis capítulos. South Park se estrenó al público el 13 de agosto de 1997 y fue uno de los programas con más audiencia de la cadena.